domingo, 6 de septiembre de 2009

EL PLAGIO

EL PLAGIO

El plagio en la mayoría de los casos se da en estudiantes y esto se da por la falta de lectura ya que al no leer no se tienen suficientes palabras para realizar un escrito, también suele suceder cuando una persona quiere llegar a tener mayor prestigio ante la sociedad utilizando palabras que no son del vocabulario de la persona. El plagio siempre a existido esto se da porque la mayoría de las personas no conocen el significado del plagio.

Virgilio (1994) lo define como: “el constituyente más grave atentado al derecho de autor, pues en esencia significa desconocer la paternidad del autor, y por consiguiente, la relación que le une con la obra sustrayéndole a todo conocimiento e ignorándole toda aportación creativa”

En muchos casos hemos caído en el plagio ya que al parafrasear en muchas ocasiones solo se llegan a cambiar unas cuantas palabras dejándolo casi igual a la frase original, para no llegar a esto es necesario citar las fuentes de las cuales fue extraída la información ya sean libros, revistas, paginas de internet, etc. Además de colocar comillas al inicio y al final de nuestra cita textual.

Como lo menciona Bennecke (2001) en la actualidad con el avance de la tecnología el plagio día con día a crecido y esto se ha dado por medio del internet ya que la red se a convertido en una fuente muy popular de información para los trabajos de los estudiantes, para evitar el plagio en la Web en necesario citar de donde fue extraída la información, colocando la URL.

Ahora bien para no caer en lo que es el plagio necesitamos que conocer cuales son las formas en las que podemos citar (APA por ejemplo) esto le dará una mayor presentación a nuestro trabajo.

REFERENCIAS

Bennecke,P.(2001).El plagio:que esy como se evita.Recuperado el 6 de septiembre de 2009, de http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=1&idSubX=164&ida=125&art=1
Virgilio, P. (s.f.). El plagio como ilícito penal. Recuperado el 6 de septiembre de 2009, de http://www.ventanalegal.com/revista_ventanalegal/plagio_ilicito.htm#_ftn1

No hay comentarios:

Publicar un comentario