Como bien se sabe la sociedad esta en constante cambio es por ello que necesita que se comprenda y que se les proporcione una solución a esos problemas, o situaciones en las que ellos necesiten apoyo es ahí en donde entra la pedagogía social, Millan(s.f.) la define como: “ un campo de investigación y de actuación pedagógica concreta, la Pedagogia social tiene como objeto principal y centro de referencia de problemas y métodos al hombre-necesitado-de-ayuda-educativa, especialmente fuera de la familia y del ambiente escolar normal.” La pedagogía social se incorpora fuera de programas educativos lo esencial de esta es formar al individuo en la sociedad al mismo instruyéndolo a procesos de socialización.
La pedagogía social es esencial en la sociedad ya que esta es una educación asistencial esta es individual o colectiva, los campos en la cual esta puede llegar a intervenir son extraescolares como lo son la infancia, la juventud, la vejez, con ella se pretende trasmitir valore sociales estas a su vez harán que la población pueda llegar a fortalecerse, los contextos que tiene la intervención educativa son dos el primero es el escolar en el cual esta su principal función se presenta dentro de instituciones educativas, el segundo contexto es el social este esta presente en la sociedad se da mas en los problemáticas fuera de instituciones educativas su capo de intervención son bibliotecas, DIF, etc. Esta basada en problemáticas que aquejen a la sociedad principalmente.
Para llegar a tener una buena intervención es necesario tomar en cuenta los tres niveles de intervención
Como lo menciona Colom (1983) :
1._Planificación: Son las definiciones de metas y objetivos.
2._ Ejecución: Esta corresponde al pedagogo social.
3._Evaluación: Aquí se debe de considerar la acción del grupo propia del equipo planificador.
El autor nos hace mención sobre cuales son los niveles de intervención los cuales son necesarios ya que a través de estos podremos llegar a tener un mejor funcionamiento en nuestros proyectos, además que ya se puede llegar a entender que es la intervención socioeducativa en esta existe mucho campo en el que se puede intervenir.
REFERENCIAS:
Colom, A. (1983). Pedagogía social e intervención socioeducativa. Recuperado el 26 de septiembre de 2009, de http://www.upn081.edu.mx/antologias/paginas/lie-2s.htm
Millán, S. (s.f.). ¿Qué es la Pedagogía Social?. Recuperado el 26 de septiembre de 2009, de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=54125
Colom, A. (1983). Pedagogía social e intervención socioeducativa. Recuperado el 26 de septiembre de 2009, de http://www.upn081.edu.mx/antologias/paginas/lie-2s.htm
Millán, S. (s.f.). ¿Qué es la Pedagogía Social?. Recuperado el 26 de septiembre de 2009, de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=54125