domingo, 30 de agosto de 2009

LOS PREJUICIOS



El prejuicio se puede decir que es la anticipación de ideas, o pensamientos, estas llegan a provocar un conocimiento poco confiable, dentro de la investigación estas actitudes no son verificadas por el investigador provocando así errores dentro de la misma.

En muchas de las ocasiones las investigaciones realizadas se basan mas en el sentido común, ya que están basadas en la experimentación y recolección de datos que en muchos de los casos los investigadores no llegan a realizar una buena interpretación de estas experiencias dando así pasó a lo que son los prejuicios.

Como lo menciona Jaime (1999) la mejor forma de realizar una investigación es saber estudiar con atención la historia de la investigación en el campo de sucesión, de los intentos, de los aciertos y fracasos se es posible ir esclareciendo las causas de los unos y de los otros

Como bien se observa se debe de tener una interpretación muy minuciosa sobre cada una de las ideas de la investigación a través de esto se llegara a profundizar la investigación, dejando a un lado los prejuicios.

Al realizar un análisis exhaustivo de cada una de las ideas, y a través de una investigación correcta, se llegara a dar una buena solución a nuestra problemática, dando así un éxito total en la investigación realizada.


REFERENCIA.

Jaime, N. (2009). Prejuicios e 'ideas hechas' en peirce. Recuperado el 30 de agosto de 2009, de http://www.unav.es/users/Articulo41.html